Ambiente implementado con instrumentos adecuados para la realización de diversos trabajos en ciencia, cuyo objetivo es desarrollar en los visitantes, actitudes de exploración, deducción e indagación, utilizando materiales y procedimientos para llegar a una idea concreta.
Es un ambiente en el que viven peces carpas y tilapias; en ella los niños los alimentan y observan su habitad natural, reconociendo la importancia de la vida marina.
Un área designada para poner en práctica los conceptos de reciclaje (reutilización de desechos), elaborando artículos educativos útiles y divertidos con materiales reciclados.
Es un ambiente donde los visitantes, podrán explorar los planetas y las estrellas por medio de estructuras luminosas simulando estar en el espacio.
Es un ambiente donde los visitantes no sólo observarán la variedad de las hortalizas que hay en él, sino también los tipos de plantación como la siembra directa e indirecta. Asimismo, los visitantes podrán sembrar y cosechar las hortalizas de temporada.
Es un ambiente que cuenta con diversos animales que los visitantes observarán en su hábitat natural, modo de crianza, alimentación y cuidado.
Ambiente donde se realiza la transformación biológica y controlada a través de un proceso aerobio (en presencia de oxigeno) por parte de microorganismos y se obtiene un abono excelente para la alimentación de la especie vegetal, de forma muy beneficiosa.
Una espaciosa aula de trabajo que cuenta con los elementos didácticos adecuados para una enseñanza de calidad, tales como, proyector multimedia y nivel sonoro adecuado.
En un huerto urbano, se practica la producción de hortalizas variadas y sanas, incrementando la cantidad de alimentos disponibles para los habitantes de ciudades.
texto para agregar
El CIB ha implementado el taller de Elaborando un sistema hidropónico con el fin de que los estudiantes se familiaricen con esta técnica de cultivo y se interesen en los tipos de semillas, sustratos, preparación de almácigos.