Bienvenidos al CIB

CIB una experiencia natural

El Centro de Investigación Biológica Cib, de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, viene trabajando con instituciones de educación básica regular, con el propósito de promover y desarrollar en ellas una cultura ambiental, a través de su programa FORMACION ECOLÓGICA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, con una propuesta educativa humanista; creando estrategias innovadoras y con el apoyo de un grupo humano interdisciplinario encargado de proponer soluciones reales a la problemática ambiental, ha logrado en el ámbito educativo ocupar un pequeño sitial en Lima Norte, dentro de los centros ambientalistas.

Talleres educativos

Nivel Inicial

Nivel Primaria

Nivel Secundaria

Ambientes

Biohuero

Es un ambiente donde los visitantes no sólo observarán la variedad de las hortalizas que hay en él, sino también los tipos de plantación como la siembra directa e indirecta. Asimismo, los visitantes podrán sembrar y cosechar las hortalizas de temporada.

Compostaje

Ambiente donde se realiza la transformación biológica y controlada a través de un proceso aerobio (en presencia de oxigeno) por parte de microorganismos y se obtiene un abono excelente para la alimentación de la especie vegetal, de forma muy beneficiosa.

Laboratorio

Ambiente implementado con instrumentos adecuados para la realización de diversos trabajos en ciencia, cuyo objetivo es desarrollar en los visitantes, actitudes de exploración, deducción e indagación, utilizando materiales y procedimientos para llegar a una idea concreta.

Taller de manualidades

Un área designada para poner en práctica los conceptos de reciclaje (reutilización de desechos), elaborando artículos educativos útiles y divertidos con materiales reciclados.

image

Servicios

Al visitar el Centro de Investigación Biológica (CIB), tendrá asegurada una experiencia muy rica en aprendizaje referente al cuidado del ambiente en un lugar agradable y seguro.

Para colegios

Para familias

Para empresas

Minimercado ecológico

Visitas Guiadas

Enfocadas en experiencias interactivas que favorecen el aprendizaje significativo sobre temas actuales  de: cuidado del ambiente, animales menores, formas diversas de cultivo, el sistema planetario solar y recursos energéticos.  Y  con la aplicación de estrategias innovadoras, vivenciales e integradoras ayudarán a la participación activa de los estudiantes.

Programa de Formación Ecológica y Cuidado del Medio Ambiente
Dirección: Playa las Conchitas de Ancón. Alt. Km 40 de la Panamericana Norte
Correo electrónico: jquirozv@ucss.edu.pe

© 2020 Programa de Formación Ecológica y Cuidado del Medio Ambiente. Todos los Derechos Reservados. UCSS